UGR
  |
> >
SEMINARIO DE ESTUDIOS PARA LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA (SEPISE)
(Ref. SEJ-221)
15
June
2025
June 2025
<- ->
L M X J V S D
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30

Red Iberoameticana de Investigación en Trabajo Social

-

Logo de la Red

-

La Red Iberoamericana de Investigación en Trabajo Social se constituye con el objetivo de investigar en el ámbito del Trabajo Social, con vistas a realizar investigaciones integradas, estimular la realización de convenios y la difusión de los resultados de dichas investigaciones en la perspectiva de establecer relaciones internacionales en el ámbito del Trabajo Social en su dimensiones formativa y de intervención.

Fue fundada en el ámbito del 8º Congreso Internacional - Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina (CEISAL) - "Tiempos postomogenicos: sociedad, cultura y política en América Latina" - organizado por el Instituto de Ibero America, Universidad de Salamanca, España; en el periodo de 28 de junio a 1 de julio de 2016, como expresión de los intereses colectivos de los/as trabajadores/as sociales de ocho países de la región Iberoamérica: Brasil, España, Puerto Rico, Perú, Uruguay, Portugal, Costa Rica  y Chile.

-

La Red está formada por 26 participantes localizados en 8 países y diversas regiones, como son: 

BrasilRío de Janeiro, Alagoas, Soa Paulo, Río Grande do Sul y Minas Gerais. 

España: Málaga, Islas Baleares y Granada (SEPISE UGR). 

Puerto Rico: San Juan. 

Perú: Puno. 

Uruguay: Motevideo. 

Portugal: Leiria, Coimbra y Porto. 

Costa Rica: San José. 

Chile: Temuco. 

-

Directrices:

  • Perspectiva crítica en los análisis.
  • Pluralismo en los enfoques teórico-metodológicos.
  • Defensa de principios y prácticas democráticas.
  • Fortalecimiento de la investigación y producción de conocimiento en el área.
  • Intercambio de otras áreas de las ciencias sociales a nivel iberoamericano.
  • Intercambio entre investigadores/as, docentes, estudiantes y unidades de formación.

-

Objetivos:

  • Promover la aproximación entre los/as investigadores/as velando por el intercambio, promocionando convenios y realizando actividades académico-científicas colectivas. 
  • Fomentar la investigación sobre los fundamentos, trabajo y formación profesional en sus diversos aspectos. 
  • Consolidar el Trabajo Social como área de investigación y producción de conocimiento. 
  • Dar visibilidad y divulgar el conocimiento producido resultante del intercambio entre sus participantes a nivel regional y mundial. 
  • Estimular la consolidación de redes nacionales y regionales de investigación sobre trabajo y formación profesional en Trabajo Social, fortaleciendo las articulaciones Iberoamericanas.
  • Construir colectivamente una agenda de encuentros, un rol de temas para investigaciones y estimular la realización de investigaciones integradas.
-
Líneas de investigación:
  • Fundamentos del Trabajo Social.
  • Trabajo/ejercicio profesional.
  • Formación académica y profesional.
-
Acciones desarrolladas:
Libro
-
  • Publicación del libro: "Trabajo y Formación en Trabajo Social. Avances y tensiones en el contexto de Iberoamética". Universidad de Granada, 2018.
  • Propuestas de libros para 2019/2020.
  • Investigaciones conjuntas.
  • Eventos (Brasil, Uruguay, Congreso Mérida-España, ICA 2018 Salamanca-España, XXII SLETS Bogotá-Colombia, ENPESS 2018 Vitoria- Brasil y Tandil 2019 Argentina).
-
Acciones futuras:
  • Propiciar investigaciones integradas.
  • Designar a un/una representante de cada país para la interlocución y divulgación de la Red.
  • Construir una agenda de eventos.
-
Contacto: iberoamericarede@gmail.com
Desarrollado por: